
GÉNERO: AVENTURA GRÁFICA
CANTIDAD DE DVDs: 1
IDIOMA: ESPAÑOL


* Sistema operativo: Windows 95/98/2000/XP
* Procesador de 500 MHz.
* Memoria RAM de 128 MB.
* Tarjeta de vídeo de 32 MB.
* Resolución de pantalla de 800x600.
(aguanta hasta 1024x768)
* DirectX 9.0c.


Runaway es una aventura gráfica nacional que destaca por sus estupendos gráficos, su interesante argumento y su nivel de dificultad adecuadamente medido para no desesperar a novatos y agradar a veteranos. Sería un juego imprescindible si no fuera porque está aquejado del sempiterno mal que sufren los juegos de PC en los tiempos que corren: los "bugs". Si bien hay que decir que en el equipo en el que hemos probado el juego todo ha ido de fábula, son muchos los usuarios que han tenido que recurrir a partidas grabadas de otras personas o incluso a saltarse los vídeos para poder jugar aún después de haber instalado el parche que sacó Péndulo a los pocos días de salir el juego. Por cierto, que ese primer parche desapareció enseguida de la página oficial de Pendulo...

Pendulo Studios ha tenido la amabilidad de escribirnos para comentar que es cierto que había muchos bugs en la primera versión de Runaway, pero que la mayoría de ellos se han resuelto con el último parche lanzado. Si bien con el que estuvo en su página sólo un par de días, la gente seguía quejándose, con éste todo va bien. He aquí un fragmento de su correo:
"Me gustaría puntualizar que al menos el 95% de esos bugs han ocurrido en personas con tarjetas gráficas de 15 bits y nosotros hemos puesto ahora todo nuestro empeño en sacar un parche que haga que el juego funcione correctamente en dichas tarjetas.

Por tanto, que quede claro que después de aplicar el parche, hay muy poca gente que todavía tenga problemas con el juego. En los foros de la página de Pendulo y en los nuestros se ve claramente cómo los compradores están mucho más contentos ahora: a la mayor parte de los jugadores se les han solucionado todos los errores que les sacaban a Windows o que hacían que se les colgara el juego en determinados lugares. Lo que antes era una compra muy recomendable se convierte ahora en imprescindible.
Y dicho esto, pasemos al análisis en profundidad...
Descripción general:

El caso es que también tenemos un inventario la mar de grande, donde podremos examinar con detalle todos los objetos recogidos, y podemos hablar con otros personajes eligiendo unas frases que aparecerán en la parte inferior de la pantalla. Pero todo esto es como el resto de aventuras, así que ninguna novedad hasta el momento.
Entonces, ¿qué destaca de este juego? Varias cosas: en primer lugar, un aspecto visual muy atractivo, que comentaremos en profundidad en el apartado correspondiente; luego, un argumento interesante, que se va descubriendo conforme avanza la aventura; y por último, esa atención por el detalle en los fondos y la ambientación: animaciones, tratamiento de luces, sonido ambiental,... Todo esto junto, hace que Runaway sea una de mis aventuras gráficas favoritas, y seguramente también será una de las que más os gusten...si os funciona.
Guión:

Jugabilidad:Como toda aventura gráfica de calidad, es apasionante. Te picas, te picas y no puedes parar hasta que lo acabas. Es una lástima que el nivel de dificultad sea un pelín bajo, pero seguro que eso anima a los más inexpertos a probar un género que necesita un empujón para resurgir. A los más veteranos de este tipo de juegos, seguro que les dura el juego muy poco, y es una pena, porque uno se queda con ganas de más.


