
GÉNERO: 1º PERSONA / SHOOTER
CANTIDAD DE DVDs: 2
IDIOMA: AUDIO ESPAÑOL
SUBTITULOS ESPAÑOL

-CPU: Dual Core 1.6 GHZ
-RAM: 1.0 GB XP / 1.5 GB Vista - Win 7
-Video: Geforce 7800GT / ATI X1900
-Hdd: 9 GB
PROBADO EN:
XP SP3 / VISTA / SEVEN 32 & 64 BITS


La acción se sitúa en otro escenario: el conflicto entre Estados Unidos y Afganistán. Las imágenes llevarán al jugador a visitar los paisajes del Medio Oriente. La opción multijugador permitía convertirse en talibán lo que generó el rechazo de las FF.AA. estadounidenses

La primera misión muestra a un equipo de soldados de Estados Unidos tratando de infiltrarse a una de las bases de Al Qaeda, pero son descubiertos en la mitad de la calle y en ese momento empieza la acción que no para hasta el final del juego. La calidad gráfica es bastante buena. Uno siente que realmente se encuentra en el Medio Oriente gracias a los escenarios mostrados, algunos son sacados de paisajes reales de la zona. Las explosiones también muestran un trabajo al detalle para lograr un gran resultado, lo mismo sucede con los movimientos de los personajes. Pero el elemento que hace que el jugador se sienta dentro del conflicto son los gritos de los enemigos, de los cuales sorprende escuchar “Yihad” (guerra santa), lo cual muestra que la empresa se ha preocupado por todos los detalles.
Dominar los movimientos del personaje no requiere de mucho tiempo. Otra opción interesante es el modo de juego cooperativo en línea, el cual permite hasta 24 jugadores en simultáneo, razón por la cual ya empezaron los campeonatos mundiales de Medal of Honor.

Cuando la empresa anunció el lanzamiento del juego, comentaron que en la opción multijugador las personas podrían elegir a los talibanes como equipo, lo cual molestó a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, a tal punto que no venden el juego en sus instalaciones. Los representantes de Electronic Arts manifestaron que la protesta proviene de una generación más vieja que no entiende los videojuegos, y que solo se quedan con el hecho de jugar como un talibán y matar soldados estadounidenses. Finalmente, la empresa decidió cambiar el nombre de estos personajes por “fuerza opositora”.
CALIFICACIÓN
Medal of Honor es un muy buen juego de disparo en primera persona, con una historia interesante y excelentes gráficos, pero debemos reconocer que se trata de una imitación casi exacta de los Moder Warfare de la saga de Call of Duty como Dante’s Inferno de God of War 3.
Como ya veníamos comentando, al estar desarrollado por dos compañías distintas, veremos que es distinto en cada parte del juego. Para empezar, el modo de un jugador en este caso esta basado en el famoso motor gráfico Unreal Engine. De este modo, veremos que la calidad es realmente impresionante, y no faltarán detalles perfectos como efectos de luz, y explosiones. Sin embargo, esto funciona como un arma de doble filo.
En un principio, actuaremos como un soldado estadounidense de las fuerzas especiales en Afganistán, pero poco a poco todo se complica. Así que empezaremos a ver conspiraciones, trafico ilegal de armas, y gente que lucha por sus propios intereses. Es decir, muchos de los tópicos en este tipo de juegos, donde como siempre, nos toca la labor de salvar al mundo.

Los escenarios son medianos, con un buen nivel de detalle y muchos recovecos, está muy currado y se nota que DICE creadora de Battefield está detrás de este modo. Tenemos varios tipos distintos de juegos, asalto al objetivo, defender, atacar, misión, asalto en equipo, cada una con sus peculiaridades. El juego online es muy rápido entre partidas, cuando buscas una entras directamente a una partida empezada, y entre partida y partida no pasa más de 1 minuto, se acabo el esperar, todo es muy rápido.

