
GÉNERO: ESTRATEGIA
CANTIDAD DE DVDs: 1
IDIOMA: AUDIO ESPAÑOL
SUBTITULOS ESPAÑOL

-Cpu: Intel Pentium 4 2.4 / DUAL 1.2 GHZ
-Ram: 1.5 GB Vista - Win 7
-Video: Geforce 6800 / ATI X1600
-Hdd: 4 GB
PROBADO EN:
VISTA / SEVEN 32 & 64 BITS


Si Civilization Revolution, en su intento de conquistar a un nuevo público menos paciente y dedicado, se quedó a medio camino de todo, lo cierto es que Civilization 5 es un acierto tras otro, incluso con sus polémicas decisiones, ésas que indudablemente hacen que el fiel seguidor de la saga pueda desconfiar en un principio. Pero que nadie confunda sencillez con simpleza. En una lucha cada día más necesaria de abrir nuevos horizontes, esta nueva entrega es -exceptuando el ya anecdótico Revolution- la más accesible y fácil de dominar de toda la saga. Los menús son ahora más cómodos y el interfaz permite un dominio más intuitivo sobre todas las acciones del juego, que se han englobado para reducir considerablemente el número de engorrosos submenús.

La realidad de poder llevar a cabo las mismas acciones que antes pero de forma más rápida, reduciendo el número de pasos, ayuda a poder centrarse en los objetivos principales, como elegir le camino deseado a la supremacía (ganar la partida): militar, cultural, tecnológico o diplomático. Para ello, es posible seleccionar entre dieciocho civilizaciones o imperios (entre las que, curiosamente no se ha incluido España).

Otra novedad radica en las debutantes ciudades-estado, unos centros independientes que, pese a su relativo poco peso real, aumentan las opciones estratégicas del juego. Sin ir más lejos, es posible aliarse con ellas, principalmente para lograr algún tipo de recurso o beneficio diplomático, pero también es posible conquistarlas, dejándolas en una aparente libertad bajo la cual estarán completamente bajo nuestro control.

Por otro lado, el multijugador sigue siendo, en esta saga, un tema aparte. Las partidas online de Civilization 5 pueden llegar a enganchar mucho, sí, pero también convertirse en una experiencia terriblemente larga y tediosa, debido precisamente a su naturaleza por turnos. Poder configurar los parámetros de la partida hasta el punto de seleccionar, incluso, la opción de jugar mediante movimientos simultáneos facilita el asunto, pero igualmente genera una forma de juego un tanto híbrida y, en ocasiones, insatisfactoria.
Pero, en resumidas cuentas, Civilization 5 es un título brillante en todos sus apartados, incluido el gráfico que, pese a tener las lógicas limitaciones del género, cuenta con un alto grado de detalle y un acabado visual muy agradable y convincente. De esta forma cualquier usuario, ya sea debutante o veterano seguidor de la obra de Sid Meier, no sólo se va a encontrar una entrega profunda, adictiva y cuidada, sino también un Civilization rejuvenecido y mucho más coherente en sus planteamientos que nunca. Esto sí es una revolución.

