.


FIFA Brasil 2014 XBOX360
CASTLEVANIA 2 Lord of shdows (PC/XBOX360) LEGO HOBBIT (PC/XBOX360) SOUTHPARK (PC/XBOX360) MX GP (PC/XBOX360)

martes, 12 de octubre de 2010

WORLD RALLY CHAMPIONSHIP


GÉNERO: CARRERAS / RALLY
CANTIDAD DE DVDs: 1
IDIOMA: AUDIO ESPAÑOL
               SUBTITULOS ESPAÑOL

-Cpu: Intel Pentium 4 2.4 / DUAL 1.2 GHZ
-Ram: 1.0 GB XP / 1.5 GB Vista - Win 7
-Video: Geforce 6600 / ATI X130

-Hdd: 3 GB
PROBADO EN:
 XP SP3 / VISTA / SEVEN 32 & 64 BITS



Participa en el desafío extremo del World Rally Championship de 2010 y quédate a rueda para competir por el título definitivo. Elige uno de los coches oficiales y toma la salida en todas las pruebas del WRC en un auténtico desafío contra reloj. Experimenta las dramáticas emociones y las frustraciones salvajes mientras derrapas tirando del freno de mano y girando en tu PC, Xbox 360 y PlayStation 3.



CAMINO AL WRC: sigue los pasos de los héroes de WRC y progresa en el modo carrera. Comienza por la construcción de tu propio equipo, participa en campeonatos regionales, y asciende progresivamente hasta conseguir un prestigioso contrato con un equipo líder del WRC

CONTRA RELOJ: elige tu coche favorito y participa en una de las famosas etapas especiales para conseguir un tiempo record. Sube tu mejor etapa vía online y descárgate las de tus mejores oponentes para comparar tus habilidades con ellos

RANKING ONLINE: compite online contra otros jugadores de todo el mundo, y organiza o participa en etapas personalizadas, rallies y campeonatos. Adquiere experiencia y perfecciona tus habilidades para mejorar tu ranking online y luchar para ser coronado como el primer campeón virtual de WRC

AUTÉNTICAS CONDICIONES METEOROLÓGICAS: vence a los elementos igual que en el WRC, de las pistas cubiertas de nieve en Suecia a las profundidades del desierto polvoriento de Jordania, y sobre los caminos de asfalto técnicos de Catalunya

Desbloquea un exclusivo pack de decoración y patrocinadores para cada coche

Compite con los campeones del WRC, y perfecciona tus habilidades en las tres categorías inferiores: P-WRC, S-WRC, J-WRC

Selecciona tus preferencias y pon tu coche a medida para adaptarlo a tu estilo específico de conducción

Confía en el auténtico ritmo de las notas de tu copiloto para dominar las secciones más duras de cada etapa.

Vota por tus rallies favoritos y compite después en ellos.







PRO EVOLUTION SOCCER 2011


GÉNERO: DEPORTES / FUTBOL
CANTIDAD DE DVDs: 2
IDIOMA: AUDIO ESPAÑOL
               SUBTITULOS ESPAÑOL

-Cpu: Intel Pentium 4 2.4 / DUAL 1.2 GHZ
-Ram: 1.0 GB XP / 1.5 GB Vista - Win 7
-Video: Geforce 6600 / ATI X1300 (128MB)

-Hdd: 8 GB
PROBADO EN:
 XP SP3 / VISTA / SEVEN 32 & 64 BITS



En los anuncios que se fueron observando en la web se habló de la incorporación en PES 2011 de "libertad total de juego". "Se introduce una barra de control para cada jugador, que permitirá controlar la potencia al milímetro, y el lugar exacto de cada pase o disparo. El balón puede rodar ahora por todo el campo con absoluta precisión. Tiros largos, pases cortos e intrincados regates le permitirán al jugador dictar y controlar el tempo de cada jugada, de todo el partido", explicó la empresa.

Esta característica supone un nuevo reto para el usuario, ya que la decisión de cada movimiento dependerá exclusivamente de él, "dejando de lado muchas reacciones automáticas del sistema de IA (inteligencia artificial). Las nuevas rutinas facilitadas completan el control absoluto del usuario y de las acciones que éste elige con la intención de darle el máximo control en cada momento", dijo Konami.

Por ejemplo, con el nuevo modelo de PES 2011, “los pases ordinarios no se conducirán automáticamente hacia el jugador más cercano, sino que deberán orientarse al receptor de la forma más precisa posible”.

Jon Murphy, máximo responsable de PES en Europa, dijo que “continuamos trabajando, siguiendo muy de cerca a los fans para tomar nota de cuáles son los detalles del fútbol real que PES no incluye. Experimentar una mayor libertad, así como la animación total de los elementos, era una de las prioridades que teníamos y una obligación. PES 2011 reúne esas dos características”.
Principales características

Control total: se mejoró el ratio de acción del sistema de control de 360º, ofreciendo unos niveles de control sin precedentes en cada pase, tiro, saque de banda, pase adelantado o desplazamiento en largo. Esto proporcionará a los jugadores una total libertad al pasar la pelota e hilvanar jugadas. Los usuarios podrán valorar de forma precisa el peso de sus pases y adivinar las carreras de sus compañeros para aprovechar sus movimientos con desplazamientos precisos. También se han mejorado las herramientas defensivas, permitiendo ejercer presión zonal sobre los rivales de forma mucho más efectiva.

Medidor de resistencia y tiro: además del calibre genérico de energía y los detalles de tiro y aguante, el nuevo sistema mide de forma exacta las aptitudes del jugador para reflejar fielmente su rendimiento: un sprint constante le afectará y tendrá un efecto contraproducente sobre sus acciones. Los pases serán menos precisos y se experimentará una pérdida de ritmo.

Nuevo Defensor IA (Inteligencia Artificial): los defensores de esta nueva edición mantienen sus posiciones naturales. Ya no persiguen cualquier balón que entre en el área, sino que prefieren cerrar espacios frente al atacante para inducirlo al error.

Sistema de Física y Animaciones: se reelaboraron por completo todos los elementos de animación del juego. Estas mejoras se pondrán de manifiesto incluso antes del saque inicial, con los movimientos naturales de los jugadores saltando al terreno de juego; y también durante el partido, en la inercia y la aceleración, más reales que nunca. Las mejoras en la animación del ambiente incrementan la intensidad de la atmósfera de juego y los jugadores actúan de forma más realista cuando no tienen el balón. Además, caminan y corren con una gran variedad de estilos individuales.

Velocidad del juego: el nuevo nivel de control se traduce en que PES 2011 tiene un ritmo de juego más ponderado, que además varía en función de cada situación concreta. El partido cobra vida cuando empiezan los contraataques, pero son los jugadores quienes dictan el ritmo del juego a base de construir o explotar el espacio del que disponen a medida que avanzan hacia adelante: Será más difícil completar conducciones largas desde el centro del campo; conseguir la victoria dependerá más de la capacidad de generar un juego fluido, distribuirlo con pases rápidos y desplazamientos precisos, abriendo espacios en las defensas rivales.

Estética: las animaciones faciales se han mejorado, aunque el dato más importante son las más de 1.000 animaciones totalmente nuevas que se han creado desde cero, resultado de las más de cien horas de sesiones de captura de movimiento. Cada actuación sobre el terreno de juego ha sido mejorada: carreras más orgánicas, saques de banda, giros, choques y encontronazos. La forma de acelerar y frenar es más natural y las repeticiones transportarán al usuario a la mismísima vida real, gracias a sus impresionantes efectos visuales.

Tácticas y Estrategia: el gran número de opciones disponibles en la serie PES la ha situado como un simulador completamente flexible, permitiendo siempre a los jugadores abordar un partido con su propio estilo de juego. El equipo de PES Productions ha introducido nuevos mecanismos que para manipular cualquier aspecto de la gestión del equipo, no sólo en sustituciones o cambios en la formación. Este gran abanico de opciones también se traducirán en un mayor efecto de las decisiones tácticas sobre el desarrollo del partido.

PES 2011 permitirá a los usuarios asignar sus secuencias favoritas para mover el stick derecho, haciéndolas más accesibles que nunca.
Liga Máster On-line: ofrecerá un desafío totalmente nuevo para los más fieles de la saga. Por primera vez, se incluye la posibilidad de enfrentar los equipos creados en este modo de juego contra los de otros managers Online. PES 2011 marcará el debut on-line de la archiconocida y laureada Liga Máster.






FIFA 11


GÉNERO: DEPORTES / FUTBOL
CANTIDAD DE DVDs: 2
IDIOMA: AUDIO ESPAÑOL
               SUBTITULOS ESPAÑOL

-Cpu: Intel Pentium 4 2.8 / DUAL 1.4 GHZ
-Ram: 1.0 GB XP / 1.5 GB Vista - Win 7
-Video: Geforce 6800 / ATI X1600 (128MB)

-Hdd: 7 GB
PROBADO EN:
 XP SP3 / VISTA / SEVEN 32 & 64 BITS


PONTE LOS GUANTES

Por vez primera en toda la saga de FIFA , y desde que se lanzó Be a Pro, el modo de juego donde eliges a un jugador para competir contra otros adversarios en un partido, podrás escoger al portero para defender los tres palos. Esto es un suceso inédito en la historia de los videojuegos de futbol. Por vez primera, se podrán enfrentar 22 jugadores en el rectángulo virtual cada uno controlando a un personaje en la cancha.

El manejo del portero es muy intuitivo, aunque deberás poner atención siempre a las acciones de tu entorno evitando localizarte en zonas del área donde pudieras verte vulnerable. Para esto, existirá un círculo virtual que te servirá de guía para colocarte de manera satisfactoria y no te sorprendan con disparos lejanos.



REALISMO CON ESTILO

Este año se ha mejorado el nivel visual de una manera relevante. Elementos como el tipo de pasto, la visualización de los estadios y los uniformes de los equipos son muy notables. Los jugadores están muy bien detallados y se aproximan de manera certera a los futbolistas de la realidad

Existe diferencia muy importante en cada modelo de diseño para este rubro, es decir, cada jugador tiene apariencia específica. Por ejemplo, Humberto “Chupete” Suazo es de estatura mediana y es algo fornido a comparación de Aldo de Nigris que es alto y delgado. Esto, aunado a que cada uno tiene rasgos faciales específicos y tonalidades de piel diferentes, otorga una sensación de realismo nunca antes vista.

Estas diferencias además de darle un toque de autenticidad importante, se trasladan perfectamente al campo de juego, donde las caracterísiticas físicas del jugador determinarán si sale avante de las disputas aguerridas por el balón.

Un aspecto divertido es el poder celebrar con tus compañeros cuando metes un gol. En el pasado, cuando acababas de anotar, podías irte a celebrar sólo y hacer todo tipo de acrobacias y movimientos. En FIFA 11, tus compañeros irán a celebrar contigo y se añadirán a tu festejo realizando situaciones que llegan a ser muy divertidas. Incluso cuando juegues en línea, cada jugador podrá celebrar cuando anote su equipo.


CAMBIOS A NIVEL DE CANCHA

El cambio más sustancial a nivel de dinámica y mecánica de juego son los pases de balón. Los desarrolladores han llamado a este avance “Sistema Pro Passing” donde siempre deberemos poner atención en la precisión del control, ya que esto, añadido a las mismas habilidades del jugador y las condiciones de partido, resultarán en un buen trazo prometedor o en caso contrario, una triste pifia.

Una mejora importante en la mecánica de defensa es un sistema de marca de nombre “Batalla por la Posesión en 360 grados” con el que podrás presionar a tu contrincante no sólo en cada flanco de su cuerpo, sino en todo su entorno. Esto enriquece de una manera afortunada a la experiencia de juego.

Para acrecentar el realismo a la hora de los encuentros se ha añadido una característica llamada Personality Plus, que es un conjunto de calificativos que formará parte de todos y cada uno de los jugadores. Por ejemplo, Cristiano Ronaldo es uno de los jugadores con más adjetivos. Es regateador, tirador a distancia, medio completo, delantero completo, acróbata y otros aspectos que lo hacen uno de los mejores jugadores para este videojuego.


CONCLUSIÓN

En menos de un año se habrán lanzado tres videojuegos de futbol de parte de Electronic Arts. FIFA 2010, FIFA World Cup South Africa y FIFA 2011 marcarán el período comprendido entre 2009 y 2010 cómo una de las mejores épocas para la marca, ya que, en un lapso de tiempo ínfimo, han logrado ofrecer una tercia de videojuegos lo suficientemente diferentes para que el usuario final se decida a adquirir estos notables productos.

Un modo de carrera destacado, mejoras en su mecánica de juego, personalización y creación de jugadores, un modo en línea excepcional y una librería de 30 ligas oficiales, 500 equipos y más de 15,000 jugadores reales, hacen a FIFA 11 una excelente opción en juegos de deportes.



FUENTE: www.mediotiempo.com






jueves, 7 de octubre de 2010

FRONT MISSION EVOLVED


GÉNERO: 3º PERSONA - SHOOTER
CANTIDAD DE DVDs: 2
IDIOMA: AUDIO INGLES
               SUBTITULOS INGLES

-Cpu: Intel Pentium 4 1.8 GHZ
-Ram: 1.0 GB XP / 1.5 GB Vista - Win 7
-Video: Geforce 7800 GT 

-Hdd: 11 GB
PROBADO EN:
 XP SP3 / VISTA / SEVEN 32 & 64 BITS




El primero de su especie en toda la saga, Front Mission Evolved es un juego de disparos en tercera persona repleto de acción, además de la siguiente entrega de la conocida saga

FRONT MISSION.

Shooter en tercera persona de los creadores de Silent Hill: Homecoming que cuenta tanto con campaña individual como multijugador. El jugador tomarán el control del Wanzer, una máquina completamente personalizable con forma de humanoide gigantesco. Mientras la humanidad lucha por crear la máquina de guerra humanoide definitiva en una guerra contra el terror.


Armas devastadoras, robots gigantes y acción a mansalva. Una auténtica guerra tecnológica.

Según parece, en el año 2171 la Humanidad se habrá metido en una nueva “conquista espacial”. La tecnología habrá avanzado tanto que el espacio exterior estará súper poblado por colonias espaciales. El mundo habrá cambiado mucho, pero los problemas políticos permanecerán inalterables… tal y como sucede en la actualidad. Los países se habrán fusionado unos con otros para formar bloques geopolíticos muy poderosos y que defenderán con un celo exacerbado sus fronteras. Y como siempre pasa cuando existen tensiones políticas, no tardarán en aparecer rebeldes y terroristas.

Precisamente, este juego de acción en tercera persona arrancará (una vez superado el nivel tutorial) con un ataque brutal de un núcleo terrorista a un punto clave del bloque U.C.S. (Estados Unidos Continentales): el ascensor orbital. Para desgracia del protagonista, el ingeniero Dylan Ramsey, este se verá rápidamente metido en la zona de conflicto dado que su padre estará justo en el epicentro de la ofensiva enemiga. Obviamente, Dylan tratará de sacarle de allí por todos los medios… y en este caso, el “medio” será un impresionante robot gigante acorazado.

Protagonistas blindados
Los protagonistas absolutos de Front Mission Evolved serán los llamados Wanzers, es decir, vehículos blindados con forma humanoide. Nosotros controlaremos uno de los más avanzados, apodado como Wizard, robot que estará diseñado directamente por Dylan, experto en la materia. Nuestro Wanzer estará increíblemente preparado para el combate, ya sea cuerpo a cuerpo como a larga distancia, pudiendo equiparse con hasta cuatro armas a la vez: lanzamisiles, ametralladoras, escopetas o lanzacohetes formarán parte del arsenal.

Una vez metidos en “faena”, nos daremos de bruces con unos enfrentamientos muy dinámicos y realmente espectaculares. En cada uno de los niveles nos esperan un buen número de rivales a los que destruir, desde otros Wanzers a torretas, helicópteros, tanques o plataformas lanzamisiles. Pero gracias al intuitivo sistema de control que integrará el juego, podremos desempeñar un buen número de acciones (saltar, planear por el aire y suelo, etc.) mientras rellenamos de plomo el cuerpo de nuestros rivales.








martes, 28 de septiembre de 2010

DEAD RISING 2


GÉNERO: SURVIVAL HORROR
CANTIDAD DE DVDs: 2
IDIOMA: AUDIO INGLES
               SUBTITULOS INGLES

-Cpu: DUAL CORE  1.6 GHZ
-Ram: 1.0 GB XP / 1.5 GB Vista - Win 7
-Video: Geforce 8800GT

-Hdd: 8.5 GB
PROBADO EN:
 XP SP3 / VISTA / SEVEN 32 y 64 BITS



Tensión, armas devastadoras y muchos zombis. 72 horas de lucha sangrienta y desesperada.

Si recordáis, el protagonista del primer Dead Rising era Frank West, un fotógrafo que acabó metiéndose en un buen lío dentro del centro comercial de Willamette, lugar que fue atacado por una horda de zombis. Bien, pues la odisea que vivió el bueno de Frank no es nada comparado con la que le ha caído encima a Chuck Greene, el nuevo protagonista de esta aventura.

Atraído por el programa-concurso Terror is Reality, consistente en acabar con el mayor número de muertos vivientes en un límite de tiempo determinado, Chuck da con sus huesos en Ciudad de la Fortuna, urbe con una gran similitud con Las Vegas. El problema es que dicha ciudad acaba siendo inundada por cientos (o incluso miles) de estos monstruos, quedando unos cuantos civiles atrapados en su interior… incluyendo tanto a Chuck como a su hija Katey.

A partir de aquí empiezan los problemas para Chuck. Uno de ellos tiene que ver precisamente con su pequeña Katey. Después de ser atacada y mordida por su propia madre, la niña necesita Zombrex diariamente, una medicina experimental, cara y difícil de obtener que impide que la pobre se transforme en un muerto viviente. Buscar y administrar dicha medicina a Katey será una de nuestras tareas principales a desempeñar en Dead Rising 2. Pero no será la única. La invasión zombi será tan brutal y desenfrenada que el gobierno americano se verá obligado a tomar una medida drástica: arrasar la zona. O lo que es lo mismo, que Chuck y el resto de los supervivientes se verán sacrificados en tal exterminio. El tiempo límite son 72 horas (no reales, por supuesto), período en el cual tendrá que habernos dado tiempo a escapar con nuestra hija. Tic, tac, tic, tac…

A grandes rasgos, este es el escenario y el argumento principales de Dead Rising 2, pero el juego esconde muchos detalles más. A lo largo de la aventura iremos teniendo contacto con múltiples personajes secundarios que, al igual que Chuck, se habrán visto “encerrados” en Ciudad de la Fortuna. No vamos a desvelaros nada acerca de ellos para no arruinar parte de la trama, pero aceptad un consejo: no os fiéis de nadie, porque muchos de ellos son verdaderos psicópatas, sociópatas o incluso las dos cosas.

Diseña y mata
Así las cosas, a Chuck no le queda otra que adentrarse en Ciudad de la Fortuna para buscar la citada medicina Zombrex y, de paso, encontrar una vía de escape. Pero su periplo no será nada fácil. En Dead Rising 2 existen muy pocas zonas de las llamadas “seguras”, por lo que los variopintos escenarios se encuentran atestados de zombis. Decenas, cientos de ellos pululan por ahí sin rumbo fijo, al menos hasta que localizan a otro ser humano. Por lo tanto, es absolutamente necesario aprovisionarnos de armas, comida y otros enseres para intentar asegurar nuestra supervivencia. Y es que de eso se trata en Dead Rising 2, de sobrevivir a toda costa y cueste lo que cueste. Es una aventura que es capaz de meterte presión constantemente, que te recuerda una y otra vez que tienes muchas cosas vitales que hacer en muy poco tiempo y que, encima, cuentas con escasa ayuda.

Una de las innovaciones principales que incorpora Dead Rising 2 y que es de imperiosa necesidad es la fabricación de armas personalizadas. A lo largo de nuestro viaje encontramos cientos de armas y objetos de distinta índole que podemos usar para deshacernos de los muertos vivientes y, si conseguimos combinar dos de ellos en unos talleres especiales que están diseminados por toda la ciudad, obtendremos nuevas armas más poderosas y originales. Vale, con un simple bate de béisbol, fusil, pistola o martillo (por citar solo unos ejemplos) podemos “despachar” a un número considerable de rivales, pero cuando llegue el momento de afrontar las peleas contra los jefes finales, la cosa cambiará bastante. Sin duda, las armas que hayamos creado nos vendrán de fábula.
Las posibilidades que encontramos en este sentido son muy numerosas. Bates con clavos, sillas de ruedas con ametralladoras, pistolas de agua ataviadas con bidones de gasolina, rastrillos eléctricos… Todas estas armas de fabricación casera nos proporcionan infinitas formas de matar a los rivales, muchas de ellas verdaderamente sangrientas y brutales. Y además, cada vez que fabricamos una, también obtenemos puntos de experiencia. Como si se tratara de un juego de rol, esta experiencia permite a Chuck mejorar paulatinamente algunas de sus aptitudes, como aumentar su salud, elevar el número de objetos que puede llevar consigo, etc. ¡Pero que conste que la fabricación de armas no es la única actividad que aporta experiencia a Chuck!

La ciudad a tus pies
En cuanto al desarrollo del juego en sí, este se mantiene bastante fiel al que vivimos en el original, si bien este se ha visto potenciado. Por lo tanto, y aunque es preciso seguir una línea argumental muy marcada e ir superando ciertos objetivos principales, gozamos de entera libertad para movernos a nuestro antojo y cuando nos dé la gana. Y por supuesto, si así lo deseamos podemos ir participando en una buena cantidad de misiones secundarias que nos aportarán interesantes recompensas como nuevas armas, experiencia extra o Cartas Combo. Estas cartas coleccionables vienen a ser una especie de manual de instrucciones para la creación de nuevas armas, por lo que la valía de algunas de ellas es francamente alta.

Pero Dead Rising 2 es mucho más que peleas y sangre. Al margen del citado toque RPG del que ya os hemos hablado, la exploración también se lleva un fuerte protagonismo. Y es que Ciudad de la Fortuna es muy grande y esconde multitud de lugares de interés. Por ejemplo, en las tiendas de ropa y complementos podemos cambiar radicalmente el aspecto de nuestro personaje. ¿Nos apetece convertir a Chuck en una estrella del rock? Pues le ataviamos con una chupa y pantalones de cuero más unas gafas de sol, y listo. ¿Preferimos ridiculizarle un poco? Pues nada, le ponemos una falda rosa y unos zapatos a juego y a correr. Pero, como os decíamos anteriormente, la cantidad de tiendas y locales que presenta la ciudad es increíble, por lo que merece mucho la pena investigarla a conciencia. Lo mismo dais con una fantástica tienda de armas…

Brillantez y calidad
El acabado técnico que presenta el título es sobresaliente, así de tajante. Y lo es por varias razones. La primera la encontramos en la variedad y tamaño de los escenarios. La extensión de Ciudad de la Fortuna es increíble y, lo que es más importante, esta se compone de lugares claramente diferenciados entre sí como tiendas de mil clases distintas, talleres, garajes, halls, zonas comunes y de descanso, casinos… Dichas estancias están recreadas con detalle y, además, cuentan con infinidad de objetos con los que interactuar: hay cientos, miles de ellos literalmente, y cada uno tiene una utilidad distinta.

Pero las “estrellas” indiscutibles de Dead Rising 2 son sin duda los zombis. Los hay por doquier, en cantidades industriales, y gracias a un sistema de generación aleatorio su aspecto y variedad es más que notable. Creednos si os decimos que es raro no encontrar por lo menos más de un centenar de ellos en cada uno de los escenarios, monstruos que además muestran un aspecto bastante aterrador en general. Es cierto que su inteligencia artificial es baja, pero eso es algo comprensible y que además está hecho a propósito. De lo contrario, es decir, si fueran medianamente inteligentes, os aseguramos que sería imposible superar la aventura. Mención aparte merecen los jefes finales, puesto que para acabar con la mayoría de ellos es necesario contar con bastantes provisiones, armas potentes y estudiar bien sus patrones.

FUENTE: www.3djuegos.com