.


FIFA Brasil 2014 XBOX360
CASTLEVANIA 2 Lord of shdows (PC/XBOX360) LEGO HOBBIT (PC/XBOX360) SOUTHPARK (PC/XBOX360) MX GP (PC/XBOX360)

miércoles, 21 de abril de 2010

CHAMPIONSHIP MANAGER 2010








GÉNERO: DEPORTES - MANAGER

CANTIDAD DE DVDs: 1

IDIOMA: ESPAÑOL







Sistema Operativo: XP SP2 / Windows Vista
Procesador: 3GHz ó dual Core Intel / equivalente AMD
Memoria: 1 GB de RAM.
Tarjeta Gráfica: Direct X 9 compatible. 

128 Mb. nVidia FX 5600, ATi Radeon 9800 ó equivalente.








La gestión deportiva está de vuelta con Championship Manager. EIDOS y compañía nos brindan una nueva oportunidad de ser el Director Deportivo de un club de fútbol y gestionar todos los aspectos imaginables del día a día del equipo. Nueva entrega con algunas novedades de interés para volver a protagonizar una nueva lucha con el aparentemente imbatible Football Manager.

Todo el mundo es entrenador de fútbol, puesto que cualquier aficionado al deporte rey es capaz de corregir al míster más veterano a gritos desde la grada o, lo que es peor, desde el bar, aunque no tenga conocimiento alguno. Es por ello que en nuestro país siempre ha funcionado bien la fórmula del Manager deportivo, desde los lejanos tiempos de las brillantes primeras entregas de PC Fútbol hasta los recientes Total Club Manager o Football Manager.


En primer lugar hay que destacar el importante trabajo que se ha realizado en la remodelación de los menús del videojuego, lugar donde pasaremos el 90% del tiempo con el programa. Un lanzamiento de estas características debe ser ágil e intuitivo, debe permitirnos llegar de un punto a otro de forma rápida y sin dar vueltas, y tiene que facilitarnos el memorizar los mecanismos fácilmente.

Championship Manager 2010 sigue siendo un videojuego tremendamente complicado, los menús son áridos y en ocasiones nos sentiremos desubicados, pero el trabajo de Beautiful Games Studios en este sentido es digno de mencionar. La sensación estética ha mejorado notablemente, y la optimización de las rutas también está mucho más trabajada en esta ocasión.
La preparación de tácticas debe ser uno de nuestros principales 
focos de atención en el videojuego. Conseguiremos más de un gol merced a
 este tipo de movimientos preparados con antelación.
La preparación de tácticas debe ser uno de nuestros principales focos de atención en el videojuego. Conseguiremos más de un gol merced a este tipo de movimientos preparados con antelación.
El siguiente paso adelante a destacar es la aparición de un modo denominado Season Live que viene a acompañar la campaña Nueva Temporada en la que escogemos un equipo. Este Season Live da comienzo el día 19 de octubre, y nos permite tener el videojuego actualizado directamente con todas las lesiones, traspasos, puntuaciones, estadísticas y resultados de las 49 ligas que ofrece el videojuego, algo así como el Adidas Live Season de FIFA 09, pero mucho más completo y profundo. Se podrán contratar por separado las actualizaciones de octubre, noviembre, diciembre, enero, febrero y marzo para tener al día el juego mes a mes.
Por lo demás el videojuego comenzará, como es tradicional, escogiendo los datos completos de nuestro técnico, seleccionando las ligas que emplearemos de entre las 49 disponibles, y eligiendo, por último, el equipo o equipos del que dirigiremos los destinos deportivos, económicos y corporativos. De este modo empezaremos desde el 1 de julio para llevar a cabo la pretemporada del club, pudiendo acceder a la primera actualización de fichajes de forma gratuita y que nos permitirá empezar el primero de julio con todas las contrataciones debidamente actualizadas a la nueva fecha. Hemos querido esperar a que esta opción estuviera disponible para testearla debidamente y comprobar su funcionamiento antes de publicar el análisis, puesto que consideramos que tener las plantillas actualizadas es el deber de cualquier videojuego de fútbol y es un dato importante.


Área Técnica
Como hemos señalado el título ofrece completísima información sobre 49 ligas y muchas de sus divisiones inferiores, contando por ejemplo la Liga Española con su primera división, Liga BBVA, segunda, Adelante, y 2ºB, además de todas las copas, supercopas y competiciones oficiales.
El programa gestiona una cantidad de datos verdaderamente abrumadora, de modo que será interesante que seleccionemos el número de ligas de las que queremos hacer seguimiento en función de las posibilidades de nuestro equipo. Los tiempos de carga continúan optimizándose entrega tras entrega, pero se sigue dando el caso de que la carga inicial es todavía demasiado larga, y en algunos momentos durante las partidas en función de determinadas circunstancias el salto de un día a otro puede ser de lo más tedioso.
Este problema lo comparte con Football Manager, habitual competencia directa, aunque el juego de SEGA continúa ganando en prácticamente todos los sentidos al de EIDOS que nos ocupa, y el de los tiempos de carga no es una excepción. En el resto de facetas el videojuego del que hablamos continúa con su lenta mejora y sus ansias de dotar de profundidad a todos y cada uno de sus apartados.
El sistema de fichajes y renovaciones, por ejemplo, ha ganado de nuevo en detalle con nuevas opciones, aunque la mayoría de ellas resultan algo accesorias y prescindibles, especialmente en lo que a negociación con otros clubes se refiere. No se profundiza en hacer creíbles ciertos aspectos como los resultados de los partidos o el realismo de los contratos, y sí se profundiza en cambio en otros elementos que, como decimos, desde aquí estimamos como prescindibles.
Los menús han mejorado mucho y cuentan ahora con las noticias en 
su parte superior, y con la posibilidad de consultar elementos del 
interfaz mientras se producen los siempre dilatados tiempos de carga.
Los menús han mejorado mucho y cuentan ahora con las noticias en su parte superior, y con la posibilidad de consultar elementos del interfaz mientras se producen los siempre dilatados tiempos de carga.
La recolección de ingresos, por otra parte, también aporta novedades con la posibilidad de establecer lazos a lo largo del mundo y de establecer inversiones. Más novedades que serán bienvenidas para los fans con ansia por controlar todos y cada uno de los aspectos del club, pero que pueden resultar algo abrumadoras para los que la gestión deportiva es lo fundamental.
La forma de plantear los entrenamientos también sufre de notables variaciones para soportar un estilo de planteamiento mucho más profundo y denso. Podremos planear ahora las jugadas estratégicas con mucho más detalle, y también dar instrucciones para la preparación física todavía más concretas. Las opciones en este campo son agradecidas pero quizá todavía algo parcas.
En otro orden de cosas cabe mencionar que el motor gráfico 3D es tan pobre y básico como es tradicional en las series, retrotrayéndonos a la época de PC Fútbol. El sistema de chapas de entregas anteriores seguía pareciéndonos un procedimiento básico, pero quizá menos pobre que éste en el que vemos representaciones modeladas de los futbolistas vagando por el campo. Podemos ver la acción desde cinco perspectivas para seguir el partido con todo lujo de detalles, y también podemos escoger si queremos ver las mejores jugadas, todo el partido o sólo los goles, en lo que es la única relación con la faceta gráfica que podemos tener en un videojuego tan surtido de menús como este.

FUENTE:  www.3djuegos.com



















HITMAN 3 EN 1







GÉNERO: 3º PERSONA

CANTIDAD DE DVDs: 1

IDIOMA: ESPAÑOL







Sistema: P3 800 MHz o equivalente
Memoria: 128 MB 9x - 256 MB 2k/XP
Video: 32 MB con aceleradora 3D
Disco duro: 2 GB












PACK QUE CONTIENE EN UN SOLO DVD LOS TRES JUEGOS DE HITMAN

HITMAN: CODENAME 47
HITMAN 2: SILENT ASSASSIN
HITMAN 3: CONTRACTS


LOS TRES EN ESPAÑOL Y DE MUY FÁCIL INSTALACIÓN






Hitman: Codename 47 es un videojuego de acción en tercera persona creado por la compañía IO Interactive y publicado por Eidos Interactive en 2000. Es el primer videojuego de la saga de Hitman. Como en todos los juegos de la saga, el personaje principal es el Agente 47, un sicario que trabaja para la ICA (International Contract Agency, Agencia Internacional de Contratos).

SISTEMA DEL JUEGO


Hitman: Codename 47 se divide en varias historias principales, cada una con sus niveles. Antes de cada nivel, la Agencia le da la oportunidad al jugador de seleccionar algunas de las armas y el equipo que va a llevar consigo a la misión, según el dinero que haya obtenido en las anteriores fases. Una vez estudiados los informes de cada objetivo, así como las fotos o los mapas que le puedan ser proporcionados, el jugador inicia la misión.

El jugador maneja al propio 47, asesino a sueldo muy habilidoso y sigiloso. En esta, como en todas las entregas de la saga, se castigan los asesinatos contra todas las personas que no sean el propio objetivo u objetivos de la misión. Cuantos más mate, más dinero se descontara al final de la misión, pudiendo ser considerada fallida si los gastos por muertos superan el dinero que 47 poseía.

47 tiene varias habilidades que deberá poner en práctica durante el juego:

* Capacidad para disfrazarse: Siempre que encuentre un atuendo adecuado, 47 puede ponérselo para pasar desapercibido. Sin embargo, si los guardias de la zona encuentran un cuerpo desnudo, el disfraz resultará inútil. Asimismo, si 47 lleva un arma a la vista, que se supone no debe poseer la persona de la que va disfrazado, también será tiroteado.

* Cuerda de piano: 47 puede usar la cuerda de piano para estrangular a una persona desde atrás. Ésta no activará los detectores de metales si 47 pasa por ellos.

* Sigilo: 47 puede avanzar de un modo sigiloso, que le permitirá pasar por detrás de enemigos sin ser percibido.

Añadido a eliminar a los objetivos de cada misión, 47 deberá realizar otras tareas secundarias, como esconder cadáveres, desactivar bombas, o liberar inocentes; algunos de ellos le darán información valiosa para el transcurso de la misión.






Hitman 2 : Silent Assassin
Después de que su pasado le persiga, vemos a 47 refugiarse en unmonasterio de Sicilia. Intentando poner atrás su cruel pasado, comienzauna nueva vida como un simple jardinero de iglesia. Pero esa aparentetranquilidad se ve rota cuando el Padre Vittorio (su amigo, poraceptarlo con su pasado), es secuestrado por la Mafia. Es aquí dondecomienza la caza de los secuestradores, 47 se contacta con la AGENCIA,a través de DIANA, la cual le ira dando información cada vez masdetallada o menos según sea la misión que deba ir realizando 47 parapoder seguirle la pista a los plagiadores, a través de eso 47 pasarápor diferentes lugares comenzando en Sicilia, después St. Petersburgo,Japón, Malasia, Nuristan e India.


 Hitman Contracts: ofrece mucha más acción y misiones plagadas de suspense que las anteriores entregas, con una mayor variedad de formas predestinadas a conseguir el asesinato perfecto y un arsenal de armas de fuego más poderoso, además de armas destinadas a los combates cuerpo a cuerpo. Un nuevo motor gráfico representará los particulares "encargos" que lleve a cabo el usuario durante la partida, con un nivel de detalle brutal e incluso dará vida a los entornos en los que transcurre la acción. El mejorado sistema de control y la curva de aprendizaje gradual asegurarán que el juego sea accesible a todos los aspirantes a convertirse en Hitman.

Hitman: Contracts llevará al usuario a tomar el papel del Agente 47, el más ingobernable y eficiente asesino de la historia. El juego comienza en París en un momento en el que el Agente 47 se encuentra herido y atrapado en una peligrosa situación, incluso para alguien como él. Hitman: Contracts explora la oscura psicología del asesinato como forma de vida y promete ser el episodio más inquietante de la serie.




























MOUNT AND BLADE








GÉNERO: RPG

CANTIDAD DE DVDs: 1

IDIOMA: INGLES

LANZAMIENTO: 4 DE MARZO 2009








· Windows 98/2000/ME/XP/Vista
· 512 MB de memoria RAM
· Tarjeta Gráfica 3D con al menos 64 MB de RAM
· 700 MB de espacio libre en disco duro








Juego de rol que nos ofrece un gran número de posibilidades dentro del género, pudiendo ser desde un aventurero solitario a general de los ejércitos, así como elegir entre diversas ocupaciones. Podremos participar en combates a caballo, dispondremos de un amplio número de armas medievales y la posibilidad de interactuar con cientos de personajes.


























RUNAWAY 2








GÉNERO: AVENTURA GRÁFICA

CANTIDAD DE DVDs: 1

IDIOMA: ESPAÑOL

LANZAMIENTO: 21 de Junio de 2007












Sistema: Windows 98, ME, 2000 y XP
Procesador: Athlon / Pentium4 a 1,6 GHz
Memoria: 256 MB
Tarjeta gráfica de: 32 MB
DirectX 9











Brian va camino de convertirse en el próximo George Stobart. Al igual que el mítico protagonista de Broken Sword, Brian no deja de meterse en líos una y otra vez. En Runaway 2 Brian Brasco tendrá que luchar nuevamente por salvar la vida de Gina en una trepidante aventura que tendrá su conclusión en la tercera parte de la saga. Este segundo Runaway comienza con Brian y Gina pasando unas vacaciones como una pareja feliz en un paraje paradisiaco de Hawai. Gina tiene el antojo de visitar Isla Mala, algo que no seduce en absoluto a nuestro protagonista pero a lo que finalmente accede.



Runaway 2: El Sueño de la Tortuga (PC)


Ésta será la primera zona del juego y donde las cosas comienzan a complicarse ya que se han cancelado todos los vuelos a la isla y la única opción para viajar a la misma es realizar el trayecto en una vieja avioneta pilotada por un anciano; algo que precisamente no ofrece todas las garantías. Como no podía ser de otro modo, el veterano piloto pierde el conocimiento durante el vuelo y ocasiona que nuestro protagonista se estrelle en la isla, no sin antes forzar a Gina a saltar del avión con el único paracaídas abordo. Un acto digno de todo un caballero.

Y aquí es donde tomamos control del personaje. La situación es la siguiente: Gina ha caído a varios kilómetros de nuestra posición, en un lago de la isla -aunque realmente ha sido abatida por el disparo de un francotirador y no sabremos qué ha sido de ella hasta el final de la aventura- y nuestro personaje tiene el heróico deber de salir ileso de la selva donde se ha estrellado, encontrar algo parecido a la civilización y con la ayuda que pueda conseguir, localizar a su escultural compañera a toda costa.



Runaway 2: El Sueño de la Tortuga (PC)


Pero no todo iba a ser tan fácil; una vez divisamos y alcanzamos unas instalaciones militares en la isla, nuestro personaje vuelve a meterse en líos, viéndose atrapado en una conspiración donde el ejército americano, los alienígenas y los aparatos de alta tecnología están a la orden del día. Pero no todo será tan previsible...


Nuestra aventura nos llevará por Hawai, Siberia, el yate de nuestra antigua amiga Sushi, la cual conocimos en el primer Runaway y finalmente un viejo galeón español que encierra muchos secretos en su interior. Y efectivamente, durante esta nueva aventura nos encontraremos con viejos conocidos como Sushi o Joshua, además de todo un nuevo grupo de variopintos personajes que siguen manteniendo ese toque humorístico del que hace gala la serie desde sus inicios. Arriesgaremos todo por encontrar a Gina y salvarle la vida, en una aventura que no concluirá hasta que se cierre la trilogía en un futurible Runaway 3.




Jugando a Runaway 2

Como todas las buenas aventuras gráficas, Runaway 2 conserva las bases clásicas del género. El juego emplea el clásico sistema de apuntar y clicar que tan buenos resultados ha dado en el campo de la aventura grafica. Sólo necesitaremos pues el ratón para ejecutar cada una de las acciones, entre las que se cuentan hablar, combinar objetos, usarlos, desplazarnos por el escenario, recoger ítems o accionar mecanismos, todo tan sumamente bien simplificado que permite realizar cualquier acción de la forma más cómoda, sin engorrosas combinaciones de botones. Vamos, nada como lo clásico.




Runaway 2: El Sueño de la Tortuga (PC)


Runaway 2 al igual que su primera parte asienta sus bases en la conversación para desvelar la trama y obtener pistas sobre lo que tenemos que hacer para avanzar, y en pensar cómo resolver los diferentes puzzles del juego. Todos sus elementos están bien equilibrados y con la dificultad justa para no desesperar al jugador y a la par garantizar el desafío y un buen puñado de horas de juego. La primera mejora dentro del sistema de control se encuentra en nuestro inventario. Ahora podremos analizar los objetos, y realizar las combinaciones, así como usarlos de forma más intuitiva.


Otra de las mejoras la encontramos en el nuevo sistema de pistas. Aquí un viejo conocido de Runaway llamado Joshua, que en esta segunda parte cobra mucha más relevancia, contacta con nosotros desde el futuro con un casco telepático, su cometido es ofrecernos pistas cuando estemos perdidos, así pues accediendo al icono de ayuda hablaremos con él para que facilite con alguna pista nuestro siguiente paso en la aventura. Y poco más hay que decir del control de Runaway 2, en ocasiones lo clásico es lo mejor e innovar no es siempre la solución más acertada. El sistema de apuntar y clicar, que algunos califican de anticuado, sigue siendo la mejor opción de control en el género de la aventura gráfica, y en Runaway 2 su implementación es casi perfecta.



Lo mejor
  • Poder volver a disfrutar de las aventuras de Brian y Gina.
  • Una excelente historia repleta de humor y grandes personajes secundarios.
  • Un doblaje de auténtico lujo.
  • Pese a que los personajes han ganado algo en sobriedad, el guión, así como los propios protagonistas, siguen teniendo un aspecto realmente cómico y divertido.



FUENTE: www.meristation.com



























martes, 20 de abril de 2010

RUNAWAY: A ROAD ADVENTURE









GÉNERO: AVENTURA GRÁFICA

CANTIDAD DE DVDs: 1

IDIOMA: ESPAÑOL





* Sistema operativo: Windows 95/98/2000/XP
* Procesador de 500 MHz.
* Memoria RAM de 128 MB.
* Tarjeta de vídeo de 32 MB.
* Resolución de pantalla de 800x600. 

  (aguanta hasta 1024x768)
* DirectX 9.0c.









Runaway es una aventura gráfica nacional que destaca por sus estupendos gráficos, su interesante argumento y su nivel de dificultad adecuadamente medido para no desesperar a novatos y agradar a veteranos. Sería un juego imprescindible si no fuera porque está aquejado del sempiterno mal que sufren los juegos de PC en los tiempos que corren: los "bugs". Si bien hay que decir que en el equipo en el que hemos probado el juego todo ha ido de fábula, son muchos los usuarios que han tenido que recurrir a partidas grabadas de otras personas o incluso a saltarse los vídeos para poder jugar aún después de haber instalado el parche que sacó Péndulo a los pocos días de salir el juego. Por cierto, que ese primer parche desapareció enseguida de la página oficial de Pendulo...

Es una lástima que un producto que ofrece tanta diversión y calidad técnica se vea lastrado por este fallo, porque Runaway es un gran juego, y sobre todo, es una aventura gráfica en 2D, algo que desgraciadamente está desapareciendo del mercado. Por esos motivos, recomiendo sin lugar a dudas su compra (con ese precio, no hay excusa), pero después de haberlo alquilado para saber que en nuestro PC funcionará bien.
Pendulo Studios ha tenido la amabilidad de escribirnos para comentar que es cierto que había muchos bugs en la primera versión de Runaway, pero que la mayoría de ellos se han resuelto con el último parche lanzado. Si bien con el que estuvo en su página sólo un par de días, la gente seguía quejándose, con éste todo va bien. He aquí un fragmento de su correo:
"Me gustaría puntualizar que al menos el 95% de esos bugs han ocurrido en personas con tarjetas gráficas de 15 bits y nosotros hemos puesto ahora todo nuestro empeño en sacar un parche que haga que el juego funcione correctamente en dichas tarjetas.

En fin, a lo que voy es que se está exagerando el tema de los bugs en Runaway. Hay un porcentaje de gente que dice que no le funciona y es porque sus monitores no soportan la resolución, eso no es un bug. Y al resto de gente que le fallaban las salidas a windows, se les ha arreglado con el parche y eso se puede comprobar en el foro de la página oficial, en el que ya no hay prácticamente nadie al que le falle. Por supuesto, siempre habrá algún usuario al que no le vaya bien o le de problemas, pero eso desgraciadamente pasa en todos los juegos (hasta hemos encontrado uno que le iban mal los vídeos por tener instalado un puerto de infrarrojos que hacía chequeos de señal cada 4 segundos!!!!)"
Por tanto, que quede claro que después de aplicar el parche, hay muy poca gente que todavía tenga problemas con el juego. En los foros de la página de Pendulo y en los nuestros se ve claramente cómo los compradores están mucho más contentos ahora: a la mayor parte de los jugadores se les han solucionado todos los errores que les sacaban a Windows o que hacían que se les colgara el juego en determinados lugares. Lo que antes era una compra muy recomendable se convierte ahora en imprescindible.
Y dicho esto, pasemos al análisis en profundidad...






Descripción general:Como las aventuras de toda la vida, Runaway se basa en el uso del ratón para todas las acciones a realizar: botón derecho para elegirla e izquierdo para ejecutarla. Personalmente, prefiero este sistema de juego mil veces antes que los cursores, como los últimos de Lucasarts, compañía que dejé de seguir tras Grim Fandango.
El caso es que también tenemos un inventario la mar de grande, donde podremos examinar con detalle todos los objetos recogidos, y podemos hablar con otros personajes eligiendo unas frases que aparecerán en la parte inferior de la pantalla. Pero todo esto es como el resto de aventuras, así que ninguna novedad hasta el momento.
Entonces, ¿qué destaca de este juego? Varias cosas: en primer lugar, un aspecto visual muy atractivo, que comentaremos en profundidad en el apartado correspondiente; luego, un argumento interesante, que se va descubriendo conforme avanza la aventura; y por último, esa atención por el detalle en los fondos y la ambientación: animaciones, tratamiento de luces, sonido ambiental,... Todo esto junto, hace que Runaway sea una de mis aventuras gráficas favoritas, y seguramente también será una de las que más os gusten...si os funciona.





Guión:Brian es un estudiante de Físicas de 23 años que ha visto cumplido su sueño de doctorarse en el departamento del Profesor Silva, en Berkeley. Decide salir de su casa de noche, porque le espera una buena cantidad de kilómetros y se le ocurre pasar por Manhattan a recoger un libro de una de esas tiendas abiertas las 24 horas. Mientras está en la ciudad, una chica sale corriendo de un callejón y la atropella sin poder evitarlo. Cuando la muchacha despierta en el hospital, le cuenta una fantástica historia a Brian sobre un crucifijo y unos mafiosos. Este es el jaleo en el que se verá envuelto Brian con tu ayuda... 
  




 


Jugabilidad:Como toda aventura gráfica de calidad, es apasionante. Te picas, te picas y no puedes parar hasta que lo acabas. Es una lástima que el nivel de dificultad sea un pelín bajo, pero seguro que eso anima a los más inexpertos a probar un género que necesita un empujón para resurgir. A los más veteranos de este tipo de juegos, seguro que les dura el juego muy poco, y es una pena, porque uno se queda con ganas de más.