.


FIFA Brasil 2014 XBOX360
CASTLEVANIA 2 Lord of shdows (PC/XBOX360) LEGO HOBBIT (PC/XBOX360) SOUTHPARK (PC/XBOX360) MX GP (PC/XBOX360)

miércoles, 11 de noviembre de 2009

FOOTBALL MANAGER 2010








GÉNERO: MANAGER

CANTIDAD DE DVDs: 1

IDIOMA: ESPAÑOL






Sistema operativo: Windows XP/Vista
Procesador: Pentium o AMD a 2.4 Ghz o superior
Memoria RAM: 1 Gb (se recomiendan 2 Gb para Windows Vista)
VRAM: 256 Mb o superior
Tarjeta gráfica: GeForce serie 8 o superior/Radeon serie R8xx)
Espacio libre en el disco duro: 8 Gb
Tarjeta de sonido: compatible con Windows











Por fin llega a nuestros PC, un año más, el manager futbolístico más completo e interesante del marcado. Entrega tras entrega, el juego estrella de Sports Interactive ha ido cobrando forma y convirtiéndose en una alternativa idónea para los amantes del fútbol que quieran desarrollar sus habilidades al frente de un equipo en cualquier lugar. Cada vez más completo y con nuevas características muy atractivas, Football Manager 2009 es, con diferencia, la mejor entrega hasta la fecha, ya que pese a partir de la misma base, supo bien los puntos a mejorar y perfeccionar para alcanzar cotas mucho más elevadas dentro del género.

Football Manager 2009 (PC)
Sports Interactive ha aprendido de las experiencias previas para pulir los detalles que requerían revisión, y arriesgarse a introducir características que llevaban varias entregas manejando pero nunca llegaran a fructificar. La nueva entrega del manager futbolístico es mucho más directa, agradable de jugar y con infinidad de características. Todo ello presentado con un estilo muy cuidado, que consigue compaginar todos esos menús con una sencilla presentación, muy bella a la par que estilizada y en la que todo lo que podemos utilizar está a sólo un click de distancia. Las opciones son ilimitadas, y deberemos mostrar nuestra habilidad como manager.

Football Manager 2009 (PC)
Por si fuera poco, además de todas las virtudes que recuperan de otros años, y de los pequeños cambios que se han introducido en determinados aspectos del título y que ya comentamos en nuestras impresiones con el juego, en la entrega de este año se ha producido una mejora sustancial al añadir una auténtica delicia como son los partidos 3D. Ahora podremos seguir el partido como si fuese un encuentro de liga, modificando el dibujo e introduciendo cambios en tiempo real si así lo queremos. Sin duda, de todos los cambios y añadidos que se le podían hacer al juego, este es el más importante y el que más tiempo llevábamos esperando los aficionados. El resultado, realmente satisfactorio.
Salto a la fama
Los pasos a seguir al inicio de la partida serán los habituales, creando nuestro alias y, ante todo, seleccionando cuantos países queramos seguir de la siguiente lista: Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Bielorrusia, Brasil, Bulgaria, Chile, China, Colombia, Corea del Sur, Croacia, Dinamarca, EEUU, Escocia, Eire, Eslovaquia, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Gales, Grecia, Holanda, Hong Kong, Hungría, india, Indonesia, Inglaterra, Irlanda del Norte, Islandia, Israel, Italia, Malasia, México, Noruega, Perú, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía, Rusia, Serbia, Singapur, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Turquía, Ucrania y Uruguay. Podremos seleccionar cuantas divisiones queramos de cada una de estas ligas, y tanto si las queremos Jugables (poder entrenar allí) como si no, pudiendo sólo seguirlas.

Football Manager 2009 (PC)
Eso sí, pese a contar con todas esas ligas, se nota la ausencia de otras licencias como pueden ser la UEFA o la Champions League. Quitando esa ausencia de licencia, que se solventa sin demasiados problemas con nombres alternativos, las competiciones de dichos países, así como todos los equipos que las integran, están representados de forma muy completa, tanto en su diseño, reglas y Copas, como en la composición de todas las plantillas. Como siempre, y de forma casi inevitable al manejar una base de datos tan extensa dentro de un mundo en constante movimiento de jugadores, es posible encontrar pequeños errores, pero son una increíble minoría. Este año, los ojeadores de Sports Interactive han hecho un muy buen trabajo.

Football Manager 2009 (PC)



El equipo que elijamos nos aceptará como entrenadores de forma inmediata, aunque sea de la talla de Manchester United, Real Madrid o Barcelona. Este es, como siempre, el camino fácil hacia la gloria, y el verdadero reto estará en hacernos con las riendas de un equipo modesto y conseguir abrirnos camino a base de sufrimiento y elaborados planteamientos en cada partido que disputemos. Llevar a un segunda B a ser el campeón de la Champions es uno de los atractivos de este juego, aunque cada usuario tendrá total libertad para marcarse sus propios objetivos y prioridades; eso sí, teniendo siempre en cuenta lo que la directiva espera de él, para no toparse antes de tiempo con un despido inesperado.

Football Manager 2009 (PC)
Los objetivos de la directiva serán muy distintos de unos equipos a otros, y dependerán mucho de las condiciones económicas, históricas y sociales de cada entidad. Se fijarán al principio de cada temporada, y tendremos que ceñirnos a ellos o bien compensar un fracaso con un éxito por otro lado. Nuestra relación con la directiva seguirá midiéndose mediante explicaciones detalladas y con barras de medición que determinarán el grado de satisfacción que tengan nuestros aficionados y nuestros dirigentes. Como cabría esperar, influirán mucho los resultados, pero también el buen hacer económico y el modo en el que llevemos las finanzas del club.

Football Manager 2009 (PC)
Dale forma a tu sueño
Una vez en nuestro puesto, podremos ver nuestra plantilla y diseñar nuestro once ideal (o bien dejar que lo haga alguno de nuestros ayudantes, a nuestra elección). Del mismo modo, si queremos realizar nuevas incorporaciones, ciñéndonos siempre al presupuesto del que dispongamos, podremos realizar ofertas por otros jugadores en cualquier momento, con la consiguiente negociación con club y jugador, aunque no pasarán a formar parte de nuestro equipo hasta la siguiente fecha posible, siguiendo el calendario de fichajes de la Federación de Fútbol.
Por supuesto, como empezamos nuestra labor en la pretemporada, tenemos tiempo de sobra que conseguir algunos refuerzos. Esto no siempre es fácil, ya que las negociaciones pueden resultar duras, y tal vez el equipo acepte el traspaso pero el jugador no desee venir a nuestro equipo, pudiendo realizar nuevas ofertas para intentar lograr nuestro objetivo. Desgraciadamente, si psicológicamente un jugador no quiere, por mucho dinero que le ofrezcamos, no siempre acaba cediendo. Este sistema ha sido bastante modificado y resulta muy intuitivo y cómodo. No sólo tendremos a nuestra disposición ojeadores, sino también en las noticias saldrán rumores de jugadores que nos interesan y que nos vendrían muy bien en nuestras filas. Eso sí, las cosas serán complicadas y un fichaje puede truncarse en el último momento porque llega una oferta mejor.

Football Manager 2009 (PC)
El componer un equipo para los partidos será el momento más delicado del juego. No será lo mismo meter a un jugador en una posición u otra, ya que sólo darán lo máximo de su capacidad en sus posiciones naturales. Eso sí, los jugadores mostrarán una mayor disposición a adaptarse a otras zonas, y en caso de emergencia, un medio centro puede hacer una buena labor como delantero, por ejemplo. Tendremos a nuestra disposición un amplio abanico de opciones para personalizar la actuación de los jugadores en el campo, tanto dándoles órdenes precisas a cada uno de forma individual como charlas generales a todo el equipo, así como órdenes detalladas de cómo tratar al equipo rival.

Football Manager 2009 (PC)



Igual de importante será definir nuestras tácticas. Podremos utilizar una de las formaciones predefinidas, como los clásicos 4-4-2 o 3-5-3, o bien elaborar nuestro propio dibujo táctico, recolocando algunas de las posiciones. También se podrán definir otros parámetros como la mentalidad del equipo, el tipo de pases y entradas que queremos que realicen, seleccionar un capitán, etcétera. La elevada gama de opciones disponibles convierten a Football Manager 2009 en el título más complejo, detallado y realista en lo que respecta al mundo del fútbol.

Football Manager 2009 (PC)
En el campo
Aunque los partidos no serán jugables, en esta entrega se han incluido, como ya hemos dicho, partidos tridimensionales, gracias a las cuales viviremos las jugadas más importantes del encuentro o incluso todo el partido. Contaremos con muchas opciones para determinar cómo queremos vivir los partidos, destacando sobre todo la representación 3D a pantalla completa, con la posibilidad de ajustar los diferentes menús que necesitemos a la pantalla; la movilidad de estos será muy satisfactoria para colocarlos donde más nos gusten. Además, podremos elegir entre distintos ángulos de cámara, la velocidad, cuánto queremos ver del partido (todo, jugadas clave, repeticiones…), etcétera.

Football Manager 2009 (PC)
Nuestra labor, claro está, seguirá centrándose en la toma de decisiones desde el banquillo, estudiar lo que está haciendo el equipo, saber reaccionar cuando las cosas vayan mal, etcétera. Gracias a los partidos tridimensionales, esto será más sencillo que nunca, ya que podremos ver qué jugadores no están rindiendo o cometen errores de bulto importantes. De todos modos, seguirán estando presentes las puntuaciones de los jugadores en cada partido y su nivel de cansancio, para saber cuán bien lo están haciendo, aparte de la impresión que nos cause sobre el terreno de juego.
Esa posibilidad de tener los menús en pantalla nos permitirá realizar cambios tácticos o de jugadores sin tener que pausar el partido, en tiempo real. Podremos modificar todos y cada uno de los aspectos del equipo durante los partidos, en caso de haber realizado un planteamiento erróneo con anterioridad. Pese a las numerosas opciones que tenemos, hay que reconocer que si el equipo funciona, pocos cambios deberemos hacer a nuestras tácticas y equipos base, por lo que en ocasiones el juego se puede limitar a avanzar hacia el siguiente partido en muchos casos. Afortunadamente, habrá muchas cosas a las que prestar atención entre encuentros.

Football Manager 2009 (PC)
El infortunio irá de la mano de los buenos resultados, y no tardarán en llegar las lesiones, de diversa gravedad, para nuestros jugadores más importantes, obligándonos a rediseñar el equipo. Además, muchos miembros de nuestro equipo querrán cambiar de aires y tendrán peticiones para dejarles irse a otros equipos, o reclamarán más importancia en nuestros planes. Serán muy importantes en esta entrega las ruedas de prensa: los periodistas tendrán nombre, apellidos y medio, y nosotros deberemos responder a un buen número de preguntas (o bien acabar de forma apresurada la rueda de prensa). Según nuestras elecciones, nuestra relación con los medios variará, y en el futuro tendrán muy en cuenta nuestras declaraciones, tanto para bien como para mal. De este modo, además de abrazar el realismo del fútbol, se consigue mantener al jugador en tensión constante buscando soluciones para los problemas a los que se enfrentará.





Football Manager 2009 (PC)



Este juego no se puede catalogar dentro de esas directrices técnicas, ya que por su propio estilo juega en una liga muy particular. La sencillez visual y la parquedad sonora (con escasas pistas de audio) son sus señas de identidad, y no intenta ocultarlo en ningún momento. Eso sí, los nuevos partidos tridimensionales son excelentes; aunque no están al nivel de los grandes juegos de fútbol de la actualidad, tampoco es esa su intención. Se nota que han colaborado con Sega Japón, ya que recuerda un poco a los primeros Virtua Striker; unos diseños sencillos, pero jugadores bien animados y con actuaciones realistas y llamativas. Eso sí, de vez en cuando tienen lugar ridículos goles en propia puerta que no tienen mucha razón de ser. La sencillez es parte intrínseca de su encanto, que se ve representada en los menús, directos y completos al mismo tiempo; y sobre todo, esa completa base de datos de clubes y jugadores de todo el mundo.
Football Manager 2009 (PC)
Se trata de un juego que consigue mantener al jugador pegado a la pantalla de su ordenador durante horas con suma facilidad. Esa responsabilidad sobre nuestro equipo, sobre todo si es nuestra escuadra favorita de la realidad o sentimos simpatía hacia ella, nos mete mucho en nuestro papel. El título está perfectamente optimizado, y podremos determinar cuán exhaustiva queremos que sea la base de datos, requiriendo una mayor o menor capacidad de procesamiento. La posibilidad de jugar a pantalla completa o bien en ventana nos permite que, en los momentos de avance menos esenciales, podamos compaginar actividades mientras jugamos. El elevado número de botones de acceso directo, accesos rápidos con el teclado y demás lo convierten en un título muy asequible que, pese a su profundidad, no se hace excesivamente denso y es muy jugable y divertido.
Conclusión
Football Manager 2009 es un excelente título de gestión futbolística, que satisfará con creces a los aficionados al género. La mejora en el sistema de partidos (con unos partidos tridimensionales muy satisfactorios), el aumento de opciones tácticas y su completa base de datos de todo el mundo son todos elementos realmente satisfactorios. Los tiempos de carga no son especialmente tediosos, ya que se puede determinar la profundidad de la base de datos para que estos sean más ligeros si así lo deseamos. Sports Interactive mejora su oferta año tras año, y es una auténtica delicia adentrarse en esta nueva entrega, con mejoras muy satisfactorias.
Football Manager 2009 (PC)
Lo mejor
- Una auténtica delicia jugable
- Soberbia base de datos de equipos y jugadores
- Tremendamente adictivo
- Los nuevos partidos tridimensionales
Lo peor
- La total ausencia sonora
- Ver cómo se frustra un fichaje en el último instante
- Esos ridículos goles en propia puerta que ocurren muy de vez en cuando


FUENTE: www.meristation.com


























FIFA MANAGER 2010








GÉNERO: MANAGER


CANTIDAD DE DVDs: 2

IDIOMA: ESPAÑOL








PENTIUM 4 1.2GHZ

RAM 512 MB (1GB RECOMENDADO)

VIDEO: GEFORCE 6600 O SUPERIOR











La pelea por dominar el terreno de los títulos de gestión futbolística no es, en absoluto, menos emocionante que la equivalente disputada por sus compañeros del género de simulación. Poco a poco hemos ido viendo los distintos candidatos al trofeo de mejor juego de este tipo, y hoy nos llega la opción de EA Sports, una de las compañías que más saben de fútbol en la actualidad... ¿han podido demostrarlo en esta ocasión? Vamos a verlo.

FIFA Manager 10 (PC)
Cuando nos referimos a los jugadores, uno  nunca puede dar algo por sentado, menos aún si se hablamos de los gustos de cada persona. Mientras muchos disfrutan rompiendo defensas y quebrando cinturas a golpe de mando, ratón o teclado, existe un sector calmado y reflexivo que siempre intenta aplicar la táctica frente a la habilidad con los periféricos. Otros títulos de gestión deportiva, conocedores de esta realidad, siempre han realizado esfuerzos por crear productos completos desde el punto de vista táctico, sin pararse a pensar en las posibles carencias a nivel visual. Sin embargo, la empresa que dio lugar a algunas de las series de simuladores más famosas de todos los tiempos no podía cambiar tan radicalmente de filosofía.

FIFA Manager 10 (PC)
Porque tenemos que reconocer que EA Sports siempre trata de otorgar espectacularidad, en ocasiones mucho más allá de realismo y de la simple diversión. El encuentro se mitifica hasta alcanzar las cotas imaginativas de todo verdadero amante de este deporte, y los partidos se plagan de perfectas actuaciones que parecen sacadas de las biografías de los mejores jugadores del mundo. Y si esta forma de presentarnos el deporte ha funcionado y sigue funcionando… ¿por qué no hacer lo mismo con un juego de gestión? Con esta premisa, el producto de EA siempre ha procurado traducir directamente el asombro y espectáculo en diversión, y en la mayoría de los casos con unas tasas de éxito bastante aceptables. Resultado: FIFA Manager no es un producto minoritario.

FIFA Manager 10 (PC)
Sin embargo, en sus inicios se asoció directamente al simulador hermano, provocando tantos inconvenientes para poder disfrutar de partidas fluidas que EA Sports tuvo a bien independizar del todo ambos productos. A fecha de hoy, FIFA Manager 10 nos permite controlar alguno de los 3 apartados en los que podríamos dividir las labores relacionadas con el equipo: la gestión del club, de la plantilla y el control de nuestro jugador de forma individual. Por decirlo de otra manera, el usuario de FIFA Manager será entrenador de su equipo, por supuesto, pero a mayores puede actuar como jugador profesional o incluso como presidente de la organización deportiva. Con este simple paso, EA consigue ofrecer un producto más abierto de lo que estamos acostumbrados.

FIFA Manager 10 (PC)
Lo más reseñable en esta nueva entrega es el salto de calidad que ha dado el juego, diferenciándose con su inmediato anterior en la serie. Es evidente que existen muchos aspectos que no han sido modificados en absoluto, pero desde el mismo inicio de la partida notaremos estas mejoras que os iremos describiendo. Por supuesto, para ello tendremos que rellenar los datos personales del que será nuestro entrenador, nacionalidad, idiomas, equipos preferidos e incluso fotografía. Podemos importar una desde nuestro equipo o escoger alguna de las imágenes predeterminadas, que son exactamente las mismas que todos los años. Después personalizaremos nuestro jugador profesional, y este año incluso elegiremos nuestro traje y atuendo deportivo.

FIFA Manager 10 (PC)
El siguiente paso es elegir las ligas en las que vamos a participar. Existen más de 40 ligas de primera división de todo el mundo, También es posible escoger un equipo de una división baja y hacerlo crecer hasta llegar a lo más alto. En concreto, en España se ha definido hasta 3ª División, en lo que gana a algunos de sus competidores. Eso sí, el nivel de detalle para estos equipos no es del todo real, y algunos nombres pueden no coincidir con las plantillas de dichos equipos. Eso sí, su comunidad de seguidores se afana para ir rellenando todos los datos que los desarrolladores no han podido completar, puede que por desconocimiento o falta de medios para entrar en contacto con todos los clubes profesionales y semi-profesionales.

La interfaz de usuario se ha visto mejorada enormemente. La pantalla que tendremos como referencia será nuestro buzón de correo, donde se nos informa de todas las novedades que van ocurriendo en nuestro equipo, con la posibilidad de actuar rápidamente sobre los aspectos más comunes. A los lados nos encontramos con elementos personalizables y que pueden colocarse en la zona que queramos, al estilo de los ‘widgets’ de escritorio. En ellos se nos muestra diversa información complementaria sobre nuestros jugadores, entrenamiento, táctica, partidos o finanzas. También proveen acceso rápido a las pantallas correspondientes, facilitando el acceso sin pasar por los menús que aparecen en la barra superior de la interfaz del juego.
FIFA Manager 10 (PC)
Se ha procurado que el aspecto se asemeje todavía más a un escritorio real o a la interfaz del ordenador personal de un entrenador de fútbol. Las pantallas de carga nos ofrecerán información como si hubiéramos consultado alguna página web deportiva, e incluso a partir de nuestro dispositivo móvil. Todo concuerda a la perfección con el estilo del juego, y aunque básicamente ofrece las mismas funciones de siempre, se aleja bastante de lo que la serie nos tenía acostumbrados. De nuevo queda patente lo que decíamos antes, EA busca que su título sea espectacular, y esta primera presentación gráfica lo consigue de largo. Todo se presenta de forma intuitiva, bien diferenciado y de manera que es casi imposible que nos perdamos entre la larga serie de pantallas.

FIFA Manager 10 (PC)
La pantalla puede llegar a ocupar una resolución de 1920 x 1200, perfecta para disfrutar del juego cuando conectemos el portátil a la televisión de nuestro salón. Los ‘widgests’ diferentes son más de 30, y podremos desbloquear objetos para decorar nuestro escritorio. El motor 3D, del que hablaremos más tarde, también ha sido mejorado y permite llegar a altas resoluciones de pantalla. Con todo esto sobre la mesa, es perfectamente comprensible el salto en los requisitos mínimos que exige el título. Mientras que su antecesor se conformaba con 64 MB dedicados a gráficos, lo mínimo que nos pide esta nueva entrega es que contemos con al menos 256 MB y Pixel Shader 2.0. Como habéis visto, no lo piden por nada, ya que el aspecto gráfico ha sufrido cambios increíbles.

FIFA Manager 10 (PC)
Accedemos a las funciones como responsable de la parte financiera del club, que nos permiten controlar todos los aspectos del equipo que no tienen que ver directamente con la plantilla. Negociaremos los contratos de los patrocinadores, los precios de las entradas distribuidos por posición de la grada e incluso por importancia del encuentro, patrocinadores de vallas, préstamos, merchadising… ¡hasta podremos vender el nombre del estadio a una empresa! El objetivo es mantener las cuentas saneadas, y que nuestros jugadores puedan seguir cobrando sus sueldos y primas, además de permitirnos el beneficio de adquirir mejores profesionales en el mercado de traspasos. Por supuesto, también podremos mejorar las instalaciones del equipo, o aumentar la capacidad del estadio.

FIFA Manager 10 (PC)
Hay que tener en cuenta que las decisiones que tomemos en este aspecto se dejarán notar a largo plazo, lo que las diferencia enormemente de las relativas al entrenador, cuyos efectos se perciben a corto y medio plazo. La previsión es la clave, ya que las acciones pueden tener un efecto no deseado si la situación del equipo cambia de forma radical. Imaginemos que contratamos un patrocinador por un precio que nos parece bueno durante 5 años, pero que más tarde nuestro equipo llega a la cumbre en 2 o 3 años… estaremos perdiendo dinero que habríamos obtenido al poder acceder a mejores ofertas para nuestras vallas, nombre del estadio o de las gradas y el logotipo que lucirán las vestimentas de nuestros jugadores.

FIFA Manager 10 (PC)
Por supuesto, podemos delegar muchas de las anteriores funciones a cargo de asistentes, de manera que los que se aburran con la toma de ese tipo de decisiones puedan olvidarse completamente de este aspecto del juego. Lo que no se pueden poner en duda es que se trata de una opción bastante atractiva, pero lamentablemente no se ha sabido llevar con buen gusto. Si tenemos el papel de entrenador, deberíamos cumplir únicamente con nuestras obligaciones, y si alguien quiere entrar a formar parte de la junta directiva, que exista una opción mediante la cual pueda llegar a hacerlo. Poner todo sobre la mesa sin preguntar al jugador lo que desea es una manera perfecta de que los usuarios terminen por aborrecer el exceso de opciones.

Mientras, el entrenador se dedicará por completo a la plantilla, lo que implica negociar contratos, traspasos, diseñar las rutinas de entrenamiento, perfeccionar las tácticas y elegir el once inicial. El calendario de partidos amistosos o eventos especiales también es labor del mánager, y se nos permite insertar días de reunión con las peñas, cenas con el equipo para incrementar la unión del vestuario, día del jugador juvenil para poder observar a las futuras estrellas de la cantera, concentraciones de equipo… todo tiene efecto en el desarrollo de nuestra plantilla, pero conlleva un gasto adicional. Limitarse a jugar partidos y entrenar es desaprovechar algunas de las grandes herramientas para conseguir que los jugadores estén unidos tanto fuera como dentro del campo.
FIFA Manager 10 (PC)
Cada jugador tendrá sus esperanzas e inquietudes, representadas en sus diferentes puntuaciones. Hablar con ellos de vez en cuando para felicitarles por sus actuaciones, o para recriminar los aspectos en los que hemos visto más carencias, es una labor muy importante. Para elegir nuestro 11 inicial tenemos que tener en cuenta todas las características de los que van a formar parte de ella, no únicamente la calidad de cada jugador individualmente. A pesar de los intentos de EA, la inteligencia artificial de los personajes todavía no llega al grado que presentan otros juegos del mismo género, pero todavía influye de manera notable en el resultado de los partidos disputados, y en la posibilidad de seguir negociando con el jugador para que se mantenga en nuestro equipo.

FIFA Manager 10 (PC)
Las tácticas son altamente personalizables, y no únicamente si tratamos las posiciones y funciones de cada jugador. Como es común en este tipo de juegos, podemos establecer órdenes comunes a todo el equipo, además de discriminar que aspectos debe reforzar cada uno de los que pisen el terreno de juego. Para poder dar este paso hay que conocer muy bien los puntos fuertes y flacos de cada uno de nuestros jugadores, y así no cometer el error de pedir a un jugador poco hábil que se dedique a controlar el balón para sacarlo ordenadamente de nuestro campo. Los jugadores son más que una cara y un nombre, y sus puntuaciones no permitirán discernir que pueden, o no, hacer en el campo. Por supuesto, cada partido debe abordarse de una manera diferente.

FIFA Manager 10 (PC)
El momento del pitido inicial cambia bastante el estilo de juego. Es aquí cuando nuestras decisiones tienen un efecto mucho más rápido, y cuando otra variable entra en la ecuación: la posibilidad de que nuestro entrenador haga las veces de jugador. Si damos una orden o hacemos un cambio en la táctica, rápidamente nos daremos cuenta de si la decisión ha sido correcta o no, y en muchas ocasiones puede ser extremadamente complicado retractarse en la acción definida. FIFA Manager 10 nos permite disfrutar de partidos en 3D, además de ofrecernos variantes en modo de resumen o resultado directo. Sin embargo, estamos hablando de FIFA, y nadie querría perderse lo que puede ofrecer en motor que se encargue de simular los partidos en tiempo real.

FIFA Manager 10 (PC)
Si es así, los veteranos notarán como se mejora enormemente en este sentido. No cabe duda de que el gran trabajo de FIFA Manager 10 ha sido el cambio de aspecto, y el motor se beneficia en extremo. Los detalles de cada jugador son muchos, así como los que nos ofrece el terreno de juego y el estadio. Las animaciones son mucho más completas y variadas, los movimientos más fluidos… no parece que estemos hablando del descendiente directo de la saga. Además, ahora se nos permite dar órdenes a los jugadores en tiempo real, en forma de gritos. Gracias a esta nueva posibilidad, seremos capaces de vocear al más puro estilo Camacho, pidiendo a los nuestros que ataquen en tropel, defiendan, despejen, hagan pases en pared…

FIFA Manager 10 (PC)
El mejor complemento para esta nueva opción es uno de los modos de cámara que se han incluido como novedad este año. La vista del mánager nos sitúa en la posición que ocuparíamos si realmente nos encontrásemos en el banquillo, con las mismas limitaciones que puede tener un entrenador cuando ve como sus jugadores ocupan el campo. Esto deja cierto lugar a las dudas… si soy entrenador y también jugador, y ahora mismo estoy jugando ¿cómo es posible que vea el encuentro desde la posición del banquillo? Bueno, tampoco nos vamos a poner tan quisquillosos, que llevamos toda la vida usando cámaras aéreas y nunca nos hemos preguntado de donde ha sacado el Barcelona una avioneta para que Guardiola visualice los partidos.

Por otro lado, tanto grito del entrenador puede poner nervioso al árbitro, quien no dudará en expulsarnos si ve que nos emocionamos demasiado, y dejaremos de controlar el partido de forma directa. Podemos acceder a todas estas opciones y  a las tradicionales de táctica, alineación, modo de cámara… usando atajos de teclado perfectamente dispuestos y definidos. Y por si nos aburre demasiado la trayectoria que está tomando el encuentro, siempre podemos pedir un avance directo hasta el final del partido, pasando automáticamente al modo de resumen. Al final, como es tradición, se nos mostrarán las conocidas estadísticas que nos ayudarán a discernir que jugadores han rendido mejor, y que tal lo hemos hecho en cada uno de los aspectos del partido.
FIFA Manager 10 (PC)
Pero para muchos entrenadores, estas breves representaciones numéricas pueden resultar escasas. FIFA Manager 10 incluye una nueva posibilidad para los que necesitan repasar paso a paso cada una de las jugadas de los partidos anteriores. Se llama HAP, o herramienta de análisis de partidos, y lo que nos permite es volver a visualizar un partido completo, pero en esta ocasión sin hacer uso del motor 3D, ya que la representación se asemeja a la que Football Manager nos ofrecía en anteriores entregas. Podremos consultar estadísticas a la vez que observamos el movimiento de nuestros jugadores en el campo, de manera que seremos capaces de examinar los fallos que hemos cometido en nuestras aproximaciones tácticas.

FIFA Manager 10 (PC)
Algunas de las opciones adicionales para nuestro entrenador nos permiten aprender nuevos idiomas, por si pensamos entrenar en el extranjero, o incluso que nuestros ayudantes reciban cursos de formación. El resumen de toda nuestra vida como entrenador se nos presentará en el Diario del Mánager, donde almacenaremos fotografías de nuestros trofeos y los datos de nuestros mejores encuentros. La lista de logros se puede leer desde la ventana de nuestro perfil, así como nuestra fama internacional. FIFA Manager 10 está pensado para que podamos convertirnos directamente en uno de los mejores entrenadores de todos los tiempos, y casi todo el mundo está deseando demostrar que eso sea cierto.

FIFA Manager 10 (PC)
La última novedad de FIFA Manager 10 es el modo online, presente por primera vez en esta serie. Las premisas son las mismas que en el juego tradicional, pero podremos compartir espectáculo con otros 8 jugadores en tiempo real dentro de nuestra misma liga.  Esto implica que como mínimo nos enfrentaremos a 7 personas más dentro de nuestra competición normal. EA creará clasificaciones globales con las puntuaciones de cada usuario, y las usará para elegir en que servidores  jugaremos nuestras partidas, con el fin de que exista cierto equilibrio entre todos los que participen en las mismas. Como primera aproximación al mundo online, que otros títulos ya tenían desde hace bastantes años, podemos decir que EA ha hecho un trabajo adecuado.

FIFA Manager 10 (PC)
De esta forma, se limitan todos los partidos a modo texto, para evitar que las diferencias técnicas entre los equipos de los jugadores puedan afectar al rendimiento del resto de usuarios. En una sesión de juego nos enfrentaremos varias a veces con el resto de jugadores que pertenezcan a nuestra misma liga, y al estar limitada dicha cantidad a 8 usuarios, se asegura que el ritmo del desarrollo de los acontecimientos no se vea retrasado por la excesiva afluencia de jugadores. Sin embargo, lo más preocupante que están notando los primeros usuarios que han adquirido el título son una serie de errores que empañan el trabajo de mejora que ha realizado EA Sports para la nueva versión del mánager de fútbol de la casa. Un primer parche, actualizando el título, ya ha sido lanzado.

FIFA Manager 10 (PC)
En conclusión, nos encontramos ante un buen golpe de efecto de los creadores de FIFA, pero no está destinado a aquellos que buscan un realismo extremos en los títulos de gestión. FIFA Manager está pensado para que sus jugadores lleguen alto y rápido, sin esforzarse en trazar un complicado camino desde el inicio de su carrera hasta el mayor de sus logros. FIFA Manager es un juego fluido y divertido, a medio camino entre un simulador y un título de gestión muy completo. Las opciones que ofrece son suficientes, pero la profundidad del juego puede resultar escasa. Claro que para verlo mejor, uno tiene que haber bajado hasta el campo para sentir desde allí el partido.

Lo mejor
- Muchas mejoras a nivel de interfaz.
- Los partidos son más dinámicos.

Lo peor
- No contar con divisiones inferiores.
- Habría que depurar algunas opciones.



FUENTE:  www.meristation.com
























THE VOID









GÉNERO: AVENTURA GRAFICA

CANTIDAD DE DVDs: 1

IDIOMA: INGLES









• Sistema operativo Microsoft ® Windows ® XP SP2/Vista
• Procesador Pentium ® 4 2 GHz o equivalente Athlon ® XP
• 512 MB de RAM
• 6 GB de espacio libre en disco duro
• adaptador de gráficos en 3D con 128 MB de memoria,
   compatible con DirectX ® 9.0c (NVIDIA ® GeForce 
   ™ FX 5600 o ATI ® Radeon ™ 9600)








The Void es un nuevo juego en el género de las aventuras de supervivencia. La historia fascinante, la variedad de formas de juego en un mundo cambiante, inmerso en una atmósfera de constante lucha por la supervivencia. administración inusual: El jugador rota los símbolos en la pantalla , muchas chicas bellas y seductoras, The Void es uno de los más interesantes proyectos del año.